WhatsApp: 994108799 Solicita tu cotizaci贸n Solicita tu cotizaci贸n
Fuente: http://peru21.pe/opinion/tres-mil-imprentas-siguen-centro-2194216
Aberraci贸n (Aberration) En 贸ptica, una aberraci贸n es un error del sistema que causa una degradaci贸n en la transmisi贸n de la imagen. Una lente u objetivos aberrantes reproducen la imagen de forma imperfecta. Las aberraciones se deben, la mayor铆a de las veces, a defectos en la forma o estructura de las lentes. Al ser defectos concretos, las aberraciones pueden ser medidas y, a veces, corregidas (al menos en parte).
Aberraci贸n crom谩tica (Chromatic aberration) Una aberraci贸n 贸ptica en un objetivo que hace que tenga distintas distancias focales para radiaciones de distinta longitud de onda. Es decir que, por ejemplo, el rojo tiene un punto de enfoque distinto al verde o el amarillo (lo que produce una especie de efecto de arcoiris difuso).
Aberraci贸n esf茅rica (Spherical aberration) Una aberraci贸n 贸ptica en un objetivo que hace que las zonas exteriores tengan una distancia focal distinta a la de la zona central.
ACE (1) Siglas de Adobe Certified Expert (鈥渆xperto certificado por Adobe鈥), una titulaci贸n que expide la firma Adobe a aquellas personas que aprueban un examen de conocimientos sobre uno de sus programas en una versi贸n determinada. As铆, por ejemplo, se puede ser ACE en Adobe Photoshop 7. (2) Siglas de Adobe Color Engine (motor de color de Adobe), el coraz贸n de la gesti贸n del color (CMS) en los programas de la firma Adobe.
Acuarela (Watercolour, watercolor) T茅cnica de dibujo con pincel basada en el uso de compuestos de pigmentos secos ligados con goma ar谩biga y solubles en agua. Las acuarelas se usan mojando el pincel con agua y pas谩ndolo despu茅s sobre las pastillase secas de acuarela, que sueltan el pigmento.
Una de las caracter铆sticas m谩s obvias de los trabajos al acuarela es que las pinceladas son semitransparentes, por lo que siempre se ve lo que hab铆a debajo, incluidas pinceladas anteriores. Por eso requiere una ejecuci贸n segura, ya que cualquier trazo se deja ver. Por lo mismo es una t茅cnica muy agradecida al trazo firme y suelto.
Adobe Firma estadounidense especializada en la producci贸n de programas relacionados con el tratamiento de la imagen (en 2D, v铆deo, realidad virtual, etc鈥). Muchos de sus programas y productos marcan el est谩ndar en su 谩rea: Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere, Acrobat, Dreamweaver, Fireworks, Flash, tipograf铆a, PostScript, PDF鈥 Visite su sitio web
AF Abreviatura de 鈥淎utoenfoque鈥 (ingl茅s 鈥淎utoFocus鈥).
Aglutinante (Binder) Material o sustancia que se usa para mantener unidos y cohesionados otros materiales y sustancias. En las tintas y pinturas se usan aglutinantes para mantener la cohesi贸n entre los pigmentos y el fluido que los transporta.
Las cualidades del aglutinante proporcionan a las pinturas y tintas muchas de sus caracter铆sticas. Son un factor esencial en el tiempo de secado, en la opacidad final, en la resistencia a la luz y el rozamiento, en la flexibilidad de la capa de barniz, tinta o pintura鈥
Aguafuerte (Aqua fortis) T茅cnica art铆stica de grabado con 谩cido (intaglio) basada en el uso como mordiente de una soluci贸n 谩cida llamada 鈥渁guafuerte鈥 (del lat铆n aqua fortis), formada por cinco partes de agua y una de 谩cido n铆trico. El mordido de la plancha es bastante intenso, por lo que algunos grabadores prefieren sustituir este mordiente por el llamado 鈥渕ordiente holand茅s鈥
Aguarr谩s (Mineral turpentine) Disolvente para pinturas derivado del petr贸leo. Producto destilado del petr贸leo crudo. Como diluyente tiene propiedades similares a la trementina y vale como sustitutivo de menor costo. Sin embargo, como disolvente para resinas su acci贸n es de peor calidad y resultados distintos. Es bastante volatil e inflamable.
Aguarr谩s mineral (White spirit) Disolvente para pintura derivado del petr贸leo mediante destilaci贸n. De uso similar a la trementina (de origen vegetal).
Aguas (Rivers) En composici贸n tipogr谩fica, defecto que produce un texto cuando est谩 compuesto con demasiado espacio entre palabras con respecto a la interl铆nea y se ven r铆os鈥 verticales formados por los blancos entre palabras. Es s铆ntoma de muy mala tipograf铆a.
Altura de la equis, Altura de la x (X-height) En tipograf铆a, aquella parte de las letras en caja baja (min煤sculas) que coincide en altura con la parte superior de la letra equis (x). A veces se la denomina tambi茅n 鈥榓ltura de la eme鈥, por ser el mismo valor.
Alzar (To collate) Ordenar papeles impresos en el orden adecuado para su encuadernaci贸n y subsiguiente lectura.
Anuario (Yearbook) Libro de referencia sobre alg煤n tema u organizaci贸n que se publica una vez al a帽o y que contiene informaci贸n relevante sobre ese tema u organizaci贸n en ese a帽o: Datos, hechos, personas, etc鈥
Anverso (Obverse) En cualquier papel, la cara que se entiende como frontal o principal, por donde comienza la lectura. En un pliego (sin plegar y cortar), la cara en la que cae la primera p谩gina.
Apagado (Dull) Termino poco preciso (y m谩s bien subjetivo) con el que se describe un color al que le falta saturaci贸n y 鈥渧iveza鈥 (t茅rmino tambi茅n vago y subjetivo para 鈥渂rillo y saturaci贸n鈥 combinados).
Un rojo 鈥渁pagado鈥 es un rojo que se ve como falto de saturaci贸n y brillo.
Arracada (Run around, Run-around) Sin贸nimo de 鈥渞ecorrido鈥 o 鈥渃ontorneo鈥.
Art铆stico (Artistic) Que tiene la cualidad de arte: 鈥淕rabado art铆stico鈥. Que es capaz de producir arte: 鈥渋ntelecto art铆stico鈥. Relacionado con el arte: 鈥渕aterial art铆stico鈥.
Ascendente (Ascent) En tipograf铆a, aquella parte de las letras en caja baja (min煤sculas) que va por encima de la llamada 鈥榓ltura de la equis鈥 (a veces llamada 鈥榓ltura de la eme鈥). Es decir, cualquier parte de una min煤scula que supera las letras 鈥榵鈥 o 鈥榤鈥.
En el alfabeto latino est谩ndar, s贸lo tienen 鈥榓scendente鈥 estas letras: b, d, f, h, k, l, t. Las may煤sculas, n煤meros y otros s铆mbolos quedan excluidos. Las ligaduras, no.
ASP Siglas de Active Server Pages. Tecnolog铆a de programaci贸n desarrollada por Microsoft destinada a presentar p谩ginas interactivas en los navegadores web. Esta p谩gina que ves ahora mismo es una consulta mediante ASP de una sencilla base de datos hecha en Microsoft Access. ASP suele formar tandem con servidores Windows (el lenguaje PHP lo suele formar con Linux).
Esta misma p谩gina web est谩 hecha mediante consulta a una base de datos con ASP.
Atendedor En correcci贸n de pruebas y textos, la persona que se pone al lado de un corrector para ir cotejando el original mientras que el corrector o teclista lee la copia y corregir cualquier error de copiado.
Atender Entre los correctores, para comprobar que un texto importante se ha transcrito y corregido bien, cuando un corrector se pone al lado de otro y 茅ste le lee en voz alta la copia mientras que el que 鈥渁tiende鈥 va leyendo para si el original en papel. De esta forma, si se ve un error de transcripci贸n, el defecto se hace evidente.
ATM Siglas del Adobe Type Manager, un conocido programa de gesti贸n de fuentes de la firma Adobe,
Autofoco (Autofocus) Sistema de enfoque de algunas c谩maras que permite que 茅stas enfoquen el encuadre por si mismas, sin que el usuario tenga que hacerlo.
Azul marino (Navy blue) Denominaci贸n en pintura y de forma general que se da al color azul oscuro e intenso.
脡ste es un ejemplo aproximado de tono azul marino:
Bandeado (Banding) Defecto de impresi贸n o reproducci贸n de zonas de variaci贸n de tono o color que consiste en sucesivos saltos bruscos de intensidad o color evidentes a simple vista. Estos cambios tienen la forma de bandas o escalones tonales. Se debe a una transici贸n de color espacialmente demasiado amplia para la escasez de colores disponibles en una imagen. Dicho de otro modo: No se dispone de suficiente variedad de tonos para hacer una transici贸n suave (no visible) en una superficie tan amplia. En los archivos PostScript vectoriales de nivel anterior al PostScript 3 este era un problema relativamente usual.
Bandera de entrada, Bandera a la derecha (Flush right, Ragged left) En tipograf铆a, componer los textos alineando por igual a la derecha y dejando con distancias desiguales (sin unificar) por la izquierda. El nombre viene de la sensaci贸n que da el texto de ser una bandera con el m谩stil a la derecha y ondeando 鈥減or la entrada鈥 del texto.
Es una composici贸n tipogr谩fica que dificulta la lectura y que no se suele utilizar m谩s que para textos muy cortos (pies de foto, sumarios, etc鈥).
Bandera de salida, Bandera a la izquierda (Flush left, Ragged right) En tipograf铆a, componer los textos alineando por igual a la izquierda y dejando con distancias desiguales (sin unificar) por la derecha. El nombre viene de la sensaci贸n que da el texto de ser una bandera con el m谩stil a la izquierda y ondeando 鈥減or la salida鈥 del texto.
Es el tipo de composici贸n m谩s usual en los textos con alfabetos occidentales por ser la composici贸n tipogr谩fica m谩s f谩cil.
Barniz (Varnish) Son barnices todos aquellos l铆quidos que extendidos en capas delgadas sobre un cuerpo (madera, vidrio, metal,papel) se solidifican constituy茅ndose en una superficie lisa, brillante y resistente a los l铆quidos de forma m谩s o menos generalizada.
Berceau (Rocker) Galicismo para 鈥済raneador鈥.
Bermell贸n (Vermillion, Vermilion) Denominaci贸n en pintura y de forma general que se da al color rojo anaranjado. Un sin贸nimo es 鈥淩ojo cinabrio鈥.
Bit La 煤nidad m铆nima de informaci贸n posible. Es uno de los dos estados de s贸lo dos posibilidades (blanco / negro, positivo / negativo, hay / no hay鈥). Es, por tanto, una unidad 鈥渂inaria鈥. Se suele representar como un uno (1. Estado 鈥減ositivo鈥) o un cero (0. Estado 鈥渘egativo鈥). Es la base de todos los sistemas inform谩ticos desarrollados por el ser humano hasta ahora.
Blanco (White) El color neutro m谩s claro posible de percibir por el ojo humano.
Boj (Box tree) Arbusto perenne cuya madera se usa como base para los grabados de xilograf铆as a contrafibra (y para la fabricaci贸n de cucharas, mangos de intrumentos y otras cosas).
Buril (Burin) Herramienta de grabador formada por una barra semicurvada de metal con un extremo de metal duro con secci贸n en forma de 鈥淰鈥 y otro con un mango amplio y corto de madera donde se sit煤a la palma de la mano.
Se usa para realizar hendiduras y surcos en las planchas de grabado art铆stico.
Bustrofed贸n (Boustrophedon) Es la forma de escribir en la que una l铆nea va en una direcci贸n (de izquierda a derecha, por ejempl) y la siguiente corre en la direcci贸n contraria. Es una forma de escribir que ya no se usa pero que algunos idiomas de la antig眉edad usaron, por ejemplo en Oriente Pr贸ximo y el Mediterr谩neo Oriental.
Byte Agrupaci贸n de ocho bits. Tambi茅n se le denomina 鈥渙cteto鈥. Tiene 256 valores posibles (ya que 8 bits de valor 鈥1鈥 o 鈥0鈥 s贸lo admiten 256 combinaciones diferentes). Hasta bien avanzada la revoluci贸n inform谩tica del siglo XX, el byte ha sido la base para el manejo de bits (y, por consiguiente, para el procesamiento de la informaci贸n).
Cabecear (Tombstoning) En dise帽o, cuando elementos de distintas columnas (de un mismo texto o de distintos textos), caen uno al lado del otro o casi (lo que es incluso peor). Ese es el caso de ladillos que coinciden, de capitulares o n煤meros de apartados, de titulos de varias historias鈥
En la gran mayor铆a de las ocasiones es un defecto de dise帽o.
Caja alta (Upper case) En imprenta y tipograf铆a, 鈥渓etras may煤sculas鈥; por ejemplo: 鈥渆scribi贸 el texto en caja alta鈥 (es decir: lo escribi贸 todo en may煤sculas).
Entre tip贸grafos, period铆stas, especialistas de artes gr谩ficas, llamar 鈥渕ay煤sculas鈥 a las may煤sculas delata al recien llegado.
Caja baja (Lower case) En tipograf铆a y dise帽o, 鈥渕in煤sculas鈥; por ejemplo: 鈥淓l texto debe ir compuesto en caja baja鈥.
Se aplica el mismo esnobismo que para la palabras 鈥淐aja alta鈥 entre profesionales.
Calandrado (Calandered) Ver 鈥淧apel calandrado鈥.
Calandria (Calender) Cilindro o cilindros met谩lico(s) de gran peso y terminaci贸n pulida que se usa al final del proceso de fabricaci贸n del papel para proporcionar a 茅ste un acabado satinado y suave. La calandr铆a puede estar situada el final de la misma m谩quina de fabricaci贸n del papel o aparte.
Calar (To knock out) En imprenta, cuando los colores que no componen un elemento se eliminan de las planchas de impresi贸n. De este modo, en esa zona s贸lo se imprimen los colores que forman el elemento.
Calar unas letras amarillas, por ejemplo, sobre un fondo cian quiere decir que se imprimir谩n ambas planchas y que el resultado ser谩 unas letras amarillas sobre un fondo azulado.
Calar un elemento puede dar problemas de registro de planchas, por lo que es necesario muchas veces aplicar reventados (trapping).
El procedimiento contrario es 鈥榮obreimprimir鈥.
Calle (Alley, Column gutter) El espacio entre columnas en un texto. No ni el medianil ni los m谩rgenes interiores. En composici贸n de m谩s de dos columnas es usual que las calles sean de la misma medida, aunque tambi茅n se puede hacer alguna especialmente ancha para poner ah铆 sumarios, im谩genes peque帽as, pies de foto, etc鈥
Cama (Flood) En impresi贸n, una zona que se cubre totalmente con una tinta o barniz, especialmente si encima se imprime otra cosa. As铆, se habla de dar una cama de cian a un fondo negro para que quede m谩s fr铆o y profundo.
Carboncillo (Charcoal) Palos de madera (usualmente brezo o sauce) carbonizada en ausencia de aire. Se usa como material de dibujo para esbozos y dibujos en general. Es de f谩cil trazo y difuminaci贸n, permitiendo un trabajo en grises muy delicado.
Los trabajos al carboncillo son muy delicados y necesitan de recubrimientos fijadores. Tambi茅n se producen carboncillos en algunos colores distintos del negro, pero siempre en tonos oscuros.
Cart贸n pluma (Foamboard) Placa fina de poliestireno (corcho blanco) cubierta por ambos lados de papel satinado que se usa para montajes de dise帽os en presentaciones. Su poco peso y rigidez relativa ayuda a mostrar los dise帽os desplegados y sin arrugas.
Los dise帽os se suelen pegar al cart贸n pluma mediante alg煤n pegamento en spray.
Ceguera crom谩tica, Ceguera a los colores (Colour blindness, Color blindness) Defecto en la vista que hace que algunos colores se perciban de forma distinta o no se perciban como tonos distintos. Un ejemplo es la incapacidad de distinguir tonos verdes y rojos.
Dependiendo del tipo de defecto, existen diversos tipos de ceguera al color, la mayor铆a no especialmente preocupantes, pero hay algunos muy graves e inusuales. La ceguera al color o ceguera crom谩tica suele ser un defecto hereditario que afecta s贸lo a los varones.
Centipoise Unidad de medida de la viscosidad. Cien centipoises equivalen a un poise. El agua destilada tiene la viscosidad de 1 centipoise.
Cierre (Deadline) En imprenta y periodismo (especialmente impreso), el momento l铆mite en el que el material para publicar debe estar dispuesto para su publicaci贸n. Posteriormente, ya no se puede alterar lo que se va a publicar sin que haya costes a帽adidos. Si el retraso que sufra el cierre supera un cierto punto, se llegar谩 a los puntos de venta fuera de plazo, por mucho dinero extra que se pague.
En prensa escrita el cierre se situa lo m谩s tarde que sea posible t茅cnicamente para disponer de noticias m谩s recientes.
CMAN (CMYK) Abreviatura poco usada para referirse a la cuatricrom铆a. Las siglas corresponden a 鈥淐ian, Magenta, Amarillo y Negro鈥. Son m谩s usuales las siglas inglesas CMYK.
CMYK Abreviatura inglesa para referirse a la cuatricrom铆a. Las siglas corresponden a 鈥淐yan, Magenta, Yellow and Key (colour)鈥. Que el negro se mencione como 鈥淜ey鈥 se debe a que en imprenta se consideraba el color 鈥渃lave鈥.
Color (Colour)
(1) Cualidad de la materia de reflejar, absorber y transmitir la luz que incide sobre ella alter谩ndola en sus caracter铆sticas (especialmente en lo que a longitud de onda se refiere). El color es, en ese sentido, una caracter铆stica de las radiaciones del espectro electromagn茅tico que los organos sensoriales de los animales destinados a ello (los ojos) perciben como algo diferente en funci贸n de la longitud de onda de la luz. As铆, un objeto que refleja la luz sobre todo de unos seiscientos y pico nan贸metros de longitud de onda, es percibido por el ojo humano como 鈥渞ojo鈥, ya que as铆 llamamos a la luz que tiene esa longitd de onda (y, por consiguiente, a los objetos que la reflejan o transmiten.
Es evidente pues que el 鈥渃olor鈥 depende tanto de los 贸rganos sensoriales del receptor como de las cualidades objetivas de las radiaciones percibidas. Un ser humano 鈥渃iego鈥 al color no es capaz de percibir determinadas diferencias de longitud de onda como diferentes, por lo cual no es capaz de ver el color, por ejemplo.
Hay muchas formas de analizar el color y de describirlo. B谩sicamente se puede descomponer un color en tres elementos: Tono, brillo y saturaci贸n.
(2) Sustancia que se usa para alterar el color de otra cosa: Color rojo, pintura azul鈥
Color complementario (Complementary colour)
(1) En 贸ptica, dos colores son complementarios cuando unidos dan como resultado gris o blanco (dependiendo si se trata de luz o de colorantes perfectos).
(2) En pintura, el color complementario de un color primario (rojo, azul y amarillo) es el que se obtiene mezclando los otros dos colores primarios a partes iguales.
Color directo (Spot colour, spot color) En artes gr谩ficas, forma m谩s bien imprecisa de referirse al color que se obtiene mediante el uso de una 鈥渢inta directa鈥. Se trata de una tinta ya mezclada por el fabricante (o siguiendo sus indicaciones muy precisas) para producir un tono de color o un efecto de impresi贸n muy determinado. Los colores directos se suelen describir y usar seg煤n los cat谩logos de unos pocos fabricantes internacionales (Pantone, de Letraset; Toyo; DIC; Trumatch鈥), pero nada impide a un peque帽o impresor hacer ss mezclas de tintas personalizadas para fabricarse sus propas tintas directas y ofrecer as铆 sus 鈥渃olores directos鈥
Pese a lo que cree mucha gente, los colores directos no se reproducen igual si se var铆a el papel o el sistema de impresi贸n. Se pueden (y suelen) usar en porcentajes de trama adem谩s de c贸mo masas al 100%.
Dentro del concepto de 鈥渃olores directos鈥 se incluyen tintas met谩licas, fluorescentes y otras especialidades.
Comillas voladas (Hanging punctuation) En composici贸n tipogr谩fica, justificar el texto por la izquierda dejando fuera (descont谩ndo) las comillas para alinear en los textos en si.
Compaginaci贸n (Compagination) La acci贸n de disponer el orden de l谩s p谩ginas de una publicaci贸n.
Compaginar (To compaginate) Disponer el orden de l谩s p谩ginas de una publicaci贸n.
Comp谩s (Compass) Dispositivo de dibujo t茅cnico que se usaba para dibujar c铆rculos con gran precisi贸n antes de la llegada de los ordenadores.
Componente del gris (Gray component) En una impresi贸n de cuatricrom铆a, la suma del valor m铆nimo com煤n de los tres colores (CMY) necesario para formar un tono neutro. Por ejemplo, en un verde formado por C55%, M15%, A70%, el componente del gris ser铆a cercano al 15% (ya que es el valor m铆nimo). Ser铆a 鈥楥ercano鈥 y no 鈥榠gual鈥 porque, debido a la imperfecci贸n de las tintas reales, para obtener un valor neutro es necesario dar un poco m谩s de cian. El valor concreto depender铆a de las tintas usadas.
Corrector (Proofreader, Proof reader) (1) En artes gr谩ficas y periodismo, persona encargada de corregir los textos. Hay correctores de pruebas y correctores de estilo.
Los correctores, 鈥榓 secas鈥 o de pruebas leen los textos preparados para su impresi贸n en busca de errores tipogr谩ficos, faltas de ortograf铆a y similares, o errores en la transcripci贸n y volcado de los originales para corregirlos.
Los correctores de estilo, adem谩s de hacer lo anterior, corrigen faltas de estilo en la redacci贸n como las faltas de concordancia, las expresiones incorrectas o mal utilizadas, los barbarismos, la falta de coordinaci贸n en los tiempos verbales y problemas similares. Obviamente, los correctores de estilo necesitan mucha mayor preparaci贸n que los simples correctores y deben trabajar en plena armon铆a con el autor al que corrigen, de cuya confianza deben gozar.
(2) En programas de proceso de texto, la posibilidad de efectuar una somera correcci贸n ort贸grafica siguiendo unas pautas internas que el programa tiene.
Hay quien cree que los correctores 鈥榓utom谩ticos鈥 (2) pueden sustituir a los correctores profesionales (1), con el consiguiente ahorro de costes. La lectura de cualquier documento impreso estos 煤ltimos a帽os demuestra que nada queda m谩s lejos de la realidad.
Couch茅 Galicismo para 鈥渆stucado鈥. Espa帽olizado a veces como 鈥渃uch茅鈥.
Creo Firma comercial especializada en equipos y programas de preimpresi贸n e imprenta de alta calidad y volumen de trabajo. Visite su sitio web.
CTP Son las siglas de la expresi贸n inglesa Computer to Plate (Del ordenador a la plancha). Con esta frase se indica el sistema de producci贸n de artes gr谩ficas por el que se graban las pranchas de imprenta directamente desde el ordenador sin la necesidad de pasos intermedios como los fotolitos.
La aparici贸n de los sistemas CTP a finales del siglo XX ha sido un gran avance que ha eliminado muchos costes, aunque no ha estado exento de problemas y se hallevado por delante a muchas empresas que no han podido adaptarse a ellos.
La aparici贸n y consolidaci贸n del formato PDF fue el empuj贸n definitivo para el 茅xito de los sistemas CTP.
Cuadrat铆n (Em square) En tipograf铆a, s铆mbolo impreso con forma de cuadrado con el mismo ancho y alto que el cuerpo al que se refiere: Un cuadrat铆n del 12 es un cuadrat铆n de 12 puntos de lado. Por extensi贸n, se llama tambi茅n cuadrat铆n al espacio blanco que mide lo mismo que un cuadrat铆n. Esa son las definiciones cl谩sicas y permiten la existencia de espacios en blanco no flexibles conocidos como 鈥渕edio cuadrat铆n鈥 y 鈥渃uarto de cuadrat铆n鈥, que se usaban como medida para separar elementos tipogr谩ficos de forma irrompible.
Cuantizaci贸n (Quantization) Es la p茅rdida de datos que se da al convertir datos de una escala a otra que no sea exactamente coincidente en su tama帽o o en las divisiones que lo componen. En este sentido, la cuantizaci贸n es una simplificaci贸n de los datos al reducir los intervalos con los que se representan.
Un ejemplo de cuantizaci贸n es el que se suele producir al aplicar las curvas o niveles a una imagen de mapa de bits. Se suele reflejar en un histograma en forma de peine, donde se producen saltos en los datos similares a los dientes de un peine.
Dalim Firma comercial alemana especializada en soluciones inform谩ticas de preimpresi贸n de alto nivel y calidad. Visite su sitio web.
Dedicatoria (Dedicatory) En los libros o escritos, el peque帽o texto con el que se dedica el trabajo a una persona, grupo, idea o cualquier cosa que se le haya ocurrido al autor (鈥渁 mi padre鈥, 鈥淎 Mar铆a鈥, 鈥淎 Max, por soportarme鈥濃). Se situa las m谩s de las veces en la p谩gina inmediatamente anterior al comienzo de la obra.
Degrad茅 (Gradient) Galicismo para 鈥渄egradado鈥 o 鈥済radiente鈥.
Delta E Una forma de medir la diferencia existente entre dos colores. El 鈥渆rror delta鈥 (puesto que eso es lo que realmente representa 鈥楧elta-E鈥) es, supuestamente, la diferencia m铆nima entre dos colores que el ojo humano medio es capaz de distinguir. En realidad lo que se est谩 haciendo es medir la distancia entre dos puntos en un espacio tridimensional (un espacio de color Lab).
El valor de error delta se utiliza para saber cu谩nta desviaci贸n hay en un sistema de producci贸n en el que la fidelidad de reproducci贸n del color es esencial. Cuanto menor sea el error delta admisible, m谩s dif铆cil ser谩 alcanzar el objetivo pero m谩s fiel ser谩 la reproducci贸n.
La medici贸n para saber cu谩nto es un valor de error delta se hace con un espectrofot贸metro y con diversos m茅todos (no hay una 煤nica f贸rmula) .
Los valores de error delta considerados admisibles son usualmente cifras muy bajas: Entre 2 y 3,5 son valores ya perceptibles como 鈥榗olores distintos鈥 por el ojo no adiestrado.
Densit贸metro (Densitometre, densitometer) Aparato de precisi贸n que se usa para medir la densidad 贸ptica de un material o superficie.
Descatalogado, agotado (Out of print) Material impreso que ya no se halla a la venta por haberse agotado la tirada o edici贸n.
Descendente (Descent) En tipograf铆a, aquella parte de las letras en caja baja (min煤sculas) que va por debajo de la llamada 鈥榣铆nea base鈥. Es decir, cualquier parte de una min煤scula que sale por debajo de las letras como la 鈥榵鈥 o la 鈥榤鈥.
Despiece (Sidebar) En prensa se llama 鈥渄espiece鈥 a un peque帽o art铆culo que acompa帽a a uno mayor sobre el mismo tema. Los despieces se usan para tratar aparte un punto espec铆fico del reportaje general y su tama帽o no debe aproximarse al de 茅ste.
Diapositiva negra (Skeleton black) En la separaci贸n de colores para cuatricrom铆a, una separaci贸n negra que se ha hecho s贸lo para compensar el llamado 鈥渆rror de adici贸n鈥.
Dise帽o (Design) Proceso de disponer, estructurar y conformar un objeto o conjunto de informaci贸n para que cumpla un cometido conforme a los medios disponibles para cumplirlo.
El dise帽o gr谩fico es, seg煤n esto, disponer, estructurar y dar forma a un conjunto de objetos gr谩ficos e informaciones para que el resultado cumpla un fin concreto. En este sentido, el dise帽o es una operaci贸n utilitaria, destinada a un fin. No es una operaci贸n 鈥榩ara si misma鈥.
Por su naturaleza misma, el proceso de dise帽ar, de 鈥榗rear鈥 un dise帽o necesita procedimientos propios de la creaci贸n art铆stica, ya que tambi茅n debe expresar cosas por medio de lenguajes no reglamentados (donde 鈥楢鈥 no tiene significados concretos sino aquellos que el dise帽ador intenta asignarles). Por eso, dise帽o y arte est谩n muy cercanos, aunque no sean necesariamente una misma cosay, a veces el dise帽o pueda alcanzar la categor铆a de arte.
En sentido utilitario, se puede definir de 鈥榖uen dise帽o鈥 aquel que cumple el fin para el que se creo con la mayor acomodaci贸n a los medios disponibles. Si adem谩s ese dise帽o reune valores artisticos, como por ejemplo 鈥榗apturar el esp铆ritu de una 茅poca鈥 (lo que solemos llamar dise帽os cl谩sicos), creo que se puede decir que ese dise帽o es arte鈥 aunque la intenci贸n de sus creadores (muchas veces an贸nimos) no fuera crear arte, sino s贸lo hacer objetos 煤tiles y agradables.
Distancia focal (Focal length) La distancia entre el centro 贸ptico de una lente y su punto focal (es decir, donde la imagen 鈥渟e ve enfocada鈥). En el caso de una 煤nica lente, es un valor fijo. En un objetivo (donde hay m谩s de una lente), es un valor variable.
Distancia hiperfocal (Hyperfocal distance) La distancia m谩s cercana a partir de la cual el objetivo de una c谩mara consigue enfocar los objetos m谩s lejanos (enfoque infinito). La distancia hiperfocal determina la profundidad de campo m谩xima, ya que la distancia focal m铆nima (es decir, el m铆nimo necesario para que un objetivo pueda enfocar) es la distancia hiperfocal dividida entre dos.
Doble pasada (Double Bump) Imprimir dos veces una misma plancha o color para que tenga dos pasadas de esa misma tinta y as铆 tenga m谩s 鈥渃uerpo鈥 e intensidad. Se hace especialmente con el color negro (doble pasada de negro) o con algunos barnices.
Duotono, bitono (Duotone) En sentido general, una imagen impresa con dos tintas (tonos), s铆nonimo de 鈥渂itono鈥.
En un sentido m谩s preciso de tratamiento digital de im谩genes en dos dimensiones, un duotono es un archivo en escala de grises (es decir: Una imagen de blanco y negro) que contiene una o m谩s curvas de transferencia aplicables a otras tintas. Es decir: Existe una sola fuente de de informaci贸n pero se proporciona m谩s de una curva para aplicar a m谩s de una plancha de impresi贸n.
Por eso los duotonos se diferencian de los multicanales en que los primeros s贸lo tienen un canal aunque generen m谩s de una plancha, mientras que los segundos tienen tantos canales como planchas generen.
La diferencia es relevante cuando se retoca un duotono, ya que no se pueden tratar las tintas de forma diferenciada o parcial. Lo 煤nico que se puede hacer es alterar la curva que se aplica a cada tinta.
Hay quien distingue 鈥渄uotono鈥 de bitono diciendo que los bitonos son s贸lo duotonos con un fondo igualado que tienen una imagen de otra tonalidad 鈥渆ncima鈥, pero esa distinci贸n no es hoy d铆a muy relevante.
Egipcia (Egyptian) Conforme a muchas clasificaciones tipogr谩ficas, letras con fuertes remates de forma cuadrada o rectangular, sim茅tricos, y en la que todos los trazos suelen ser de peso similar. Las primeras letras de tipo egipcio son dise帽os de inicios del siglo XIX asociados con la revoluci贸n industrial y el nacimiento de la publicidad.
Emulsi贸n (Emulsion) Capa de sustancia fotosensible (es decir, que sus cualidades cambian el recibir luz) que recubre superficies destinadas a trabajos fotogr谩ficos o afines. Suele ser muy fina y delicada.
Enceradora (Waxer) Aparato utilizado en las fotocomposiciones para dar cera a las piezas de texto o im谩genes grabadas sobre papel fotogr谩fico y as铆 poder pegarlas en las hojas de montaje para preparar las maquetas.
Encuadernaci贸n a caballete (Saddle stitch binding, Saddle-stitched binding) Sistema de encuadernaci贸n en el que las hojas se unen formando cuadernillos que se grapan o cosen en el lomo formado por el pliegue central.
Es un sistema muy resistente y de gran calidad que da un acabado profesional a los documentos as铆 encuadernados.
Encuadernaci贸n de espiral, en espiral (Spiral Binding) La encuadernaci贸n en espiral es un m茅todo barato de encuadernaci贸n que consiste en colocar las hojas formando bloques, hacer una fila de agujeros en el lado del lomo y pasar una espiral de alambre por 茅stos orificios.
Se usa mucho en cuadernos y manuales de uso intenso pero breve.
Permite tener el libro o cuaderno perfectamente abierto o, incluso, mostrando s贸lo una hoja, por lo que es muy c贸moda. Por el contrario, no es muy est茅tica y la parte de la publicaci贸n donde va el muelle de alambre queda inutilizada. En documentos muy cortos no queda bien ya que necesita cierto grosor.
Encuadernador (Binder) Persona que encuaderna.
Encuadernar (To bind) Juntar hojas de papel o materiales similares por sus m谩rgenes o zonas intermedias para que formen un libro o cuadernillo que se pueda consultar de forma secuencial.
Equilibrio de grises (Gray balance) En separaci贸n de colores para cuatricrom铆a, el ajuste en la creaci贸n de las planchas para compensar las impurezas crom谩ticas de las tintas de modo que en las zonas grises se reproduzcan tonos verdaderamente neutros. La compensaci贸n suele requerir tonos mayores de cian frente a equivalentes de Magenta y Allo.
Error de adici贸n (Additivity failure) En impresi贸n, el fen贸meno por el que la densidad de la suma de las tintas al sobreimprimir es menor que la suma de las densidades individuales.
Espacio de trabajo (Working space, Colour working space) En gesti贸n o administraci贸n de color se llama 鈥榚spacio (de color) de trabajo鈥 (Colour working space) al espacio elegido por el usuario para tratar las im谩genes. Es una terminolog铆a especialmente aplicada en programas de Adobe como Photoshop. No se debe confundir el espacio de trabajo con el perfil del monitor.
Espectro visible (Visible spectrum) Zona del espectro electromagn茅tico que va desde los 380 a los 720 nan贸metros de longitud de onda. Las ondas situadas dentro de este marco producen est铆mulos que el ojo humano medio percibe como 鈥榣uz鈥 y 鈥榗olor鈥. Las sensaciones crom谩ticas var铆an con el predominio dentro de un haz de luz de ondas de una zona determinada del espectro luminoso. Cuando predominan las ondas cercanas a 720, por ejemplo, la sensaci贸n es 鈥榣uz roja鈥.
Exposici贸n (Exposure) En fotograf铆a, someter a la luz (exponer) una superficie o sustancia cuyas caracter铆sticas cambian con la acci贸n de la luz (fotosensible).
Ferro (Blueline, Ozalid, Position proof, Dylux) En artes gr谩ficas, la prueba de impresi贸n que se hace de todo el pliego, una vez montado completo ya para su imposici贸n, en el que las im谩genes y textos salen reproducidos en diferentes tonos de azul (debido a que el papel fotosensible que se usa responde volvi茅ndose de ese tono ante la luz ultravioleta). Una vez expuesto por ambos lados, el ferro se dobla y corta para que el cuadernillo se vea montado tal y como saldr谩 de m谩quinas.
El fin de un ferro es hacer una comprobaci贸n final del producto impreso, sobre todo para cotejar que todas las p谩ginas est谩n en el orden y posici贸n adecuados, que las im谩genes est谩n bien escuadradas y cortadas, que ninguna fuente se ha escapado en la filmaci贸n final鈥 Es una prueba comparativamente barata.
Fijo, Texto fijo, Repite (Boiler plate) Trozos de textos (o im谩genes o cualquier otra cosa) que se usan en dise帽o gr谩fico e imprenta de forma continuada; por ejemplo: Avisos legales, firmas de fotograf铆a, logotipos de material reciclado, etc鈥 Se suelen conservar en lugares accesibles para su uso repetitivo.
Filete ultrafino (Hairline) La l铆nea o filete m谩s fino que un sistema de impresi贸n es capaz de producir. No es muy conveniente usar esta definici贸n dentro de un programa ya que si bien los filetes 鈥渦ltrafinos鈥 no dan problemas en las impresoras de oficina (y, de hecho, quedan bastante bien), en las filmadoras y grabadoras de planchas dan lugar a l铆neas tan finas que son irreproducibles y son fuente de grandes quebraderos de cabeza.
Filtro de densidad neutra (neutral-density filter) En fotograf铆a, un filtro que se usa para reducir la intensidad de la luz que entra por la lente sin alterar los valores de los colores.
Se usa, por ejemplo, para disponer de mayor juego en abertura de diafragma / tiempo de exposici贸n cuando la luz es demasiado intensa.
Firma (Byline) En prensa escrita, la l铆nea en la que se pone el autor de una pieza escrita.
Fusor (Fuser) En una impresora l谩ser, el fusor es el conjunto de piezas que funden y presionan el t贸ner sobre el medio imprimible (papel, etc鈥) para que se quede adherido de forma permanente. La fusi贸n hace que las copias salgan siempre calientes de una impresora l谩ser.
Ganancia de punto (Dot gain) El fen贸meno por el que los puntos de impresi贸n o de semitono se expanden al reproducirse 贸pticamente o mediante tinta. En algunos procesos de impresi贸n (como la impresi贸n offset de peri贸dicos en papel prensa o la impresi贸n de cartonajes mediante flexograf铆a) la ganacia de punto puede llegar a ser de cerca del 30%. Esto quiere decir que las tramas del 50% de negro resultan al final ser del 70%. Las ganancias de punto var铆an seg煤n sea el sistema de impresi贸n, el soporte y las tintas usadas, la forma de preparar las planchas, la humedad ambiente鈥 En una misma m谩quina es distinta para cada color de cuatricrom铆a y es especialmente intensa en los tonos medios.
Es uno de los grandes defectos de la impresi贸n y se debe tener en cuenta a la hora de preparar los materiales para su reproducci贸n. Un fen贸meno afin (por no decir que es el mismo) es el 鈥渆mpastamiento鈥 de los textos y filetes cuando son demasiado finos (y no se ha tenido en cuenta que las tintas siempre 鈥渞ebosan鈥 un poco y que el registro de planchas no es 100% perfecto).
GATF Siglas de la Graphic Arts Technical Foundation (Fundaci贸n T茅cnica de las Artes Gr谩ficas), una organizaci贸n internacional de compa帽铆as y profesionales de la industria de las artes gr谩ficas dedicada a promover la mejora de los est谩ndares y formaci贸n del sector. Es una iniciativa b谩sicamente estadounidense. Visite su sitio web.
GCR Son las siglas de la expresi贸n inglesa Gray Component Replacement (sustituci贸n del componente gris). Es una t茅cnica aplicada en la separaci贸n de colores para su impresi贸n.
Consiste en sustituir en todos los colores, siempre que sea posible, aquellos porcentajes de CMY que sumados den un tono neutral (gris) para sustituirlo por tinta negra (K).
A diferencia del caso de UCR (la otra t茅cnica que existe en separaci贸n de colores), GCR se aplica a todas las zonas de la imagen, sea en sombras, luces o tonos medios.
Una GCR mal aplicada o excesiva (que implica demasiada sustituci贸n de CMY por negro y una perdida de densidad) hace que las im谩genes queden poco saturadas en las sombras. Ese problema se suele solucionar con la aplicaci贸n de UCA (Under Color Addition: Adici贸nde color subyacente).
Una CGR bien aplicada hace que sea m谩s f谩cil registrar bien las im谩genes al imprimir y que las zonas neutrales se mantengan como tales.
Los m茅todos para aplicar esa GCR var铆an de fabricante a fabricante. En el caso de Photoshop, se puede especificar c贸mo debe generarse la plancha del negro (incuyendo una curva), el m谩ximo de tinta negra (en porcentaje), el l铆mite total de tinta (en porcentaje) y la cantidad de UCA.
El otro procedimiento est谩ndar en la separaci贸n de colores es UCR. Las ventajas e inconvenientes de aplicar uno u otro dependen del muchos factores, el tipo de imagen incluido.
Generaci贸n del negro (Black generation) En separaci贸n de 4 colores para artes gr谩ficas (cuatricrom铆a en CMYK), se le llama as铆 a la forma en la que se crea la plancha o canal destinado a la tinta negra. La plancha del negro tiene un papel clave en la impresi贸n, por lo que la manera en la que se genere es un elemento cr铆tico de ese proceso de separaci贸n de colores. Los m茅todos var铆an de fabricante a fabricante, pero en lo general se basan en la aplicaci贸n de alg煤n tipo de curva al trasladar los valores de RGB o Lab a CMYK
Gradiente (Gradient) Sin贸nimo de 鈥渄egradado鈥: La transici贸n suave y sin saltos de un color a otro; por ejemplo, de rojo a verde, de blanco a negro, de azul a morado鈥
Graneador (Rocker) Instrumento usado en los grabados a mediatinta.
Grapadora (Stapler) Maquina que sirve para unir materiales mediante grapas.
Histograma (Histogram) Un diagrama de barras apiladas que representa la frecuencia relativa de distintos valores en una situaci贸n dada.En fotograf铆a digital, el histograma (del que podemos ver un ejemplo) representa la mayor o menor presencia de p铆xeles seg煤n su valor luminoso. Una imagen muy luminosa tendr谩 m谩s p铆xeles claros y el histograma representar谩 m谩s valores en su lado izquierdo; por ejemplo
Bien usado, un histograma es una herramienta de an谩lisis de las im谩genes que dice muchas cosas que de otra manera ser铆a casi imposible descubrir.
Huecograbado (Rotogravure, Gravure) Sistema de impresi贸n comercial y art铆stico consistente en grabar peque帽os huecos en una plancha de metal que luego se rellenan de tinta. La plancha, de la que se ha limpiado el exceso de tinta, se presiona directamente contra el medio a imprimir para que reciba la tinta y quede impresa.
El hueco grabado se puede hacer desde en simples prensas manuales, como se suele hacer con los grabados art铆sticos, a en grandes rotativas (los anglosajones distinguen ambos sistemas llamando al primero gravure y al segundo rotogravure, que algunos espa帽olizan como 鈥榬otograbado鈥).
El huecograbado es un sistema caro de poner en pr谩ctica, por el coste que suponen las planchas met谩licas y su grabado, pero muy efectivo y econ贸mico cuando se trata de grandes tiradas, ya que las planchas met谩licas aguantan sin desgaste much铆simo m谩s que las planchas de litograf铆a offset.
El huecograbado se usa para producir prensa de calidad (revistas femeninas y similares) de grandes tiradas y para imprimir embalajes con cierto empaque como cajetillas de cigarrillos (las cajas y los pl谩sticos que las envuelven), de alcohol diverso, de caramelos y dulces鈥
Illustrator Programa de creaci贸n y edici贸n de dibujo vectorial de la firma estadounidense Adobe. Admite cierto tratamiento e inclusi贸n de im谩genes en mapa de bits. Es b谩sicamente un programa de ilustraci贸n en 2D.
Impresor (Printer) Persona encargada del proceso de impresi贸n.
Impresora (Printer)
(1) Aparato dedicado a la impresi贸n de poco volumen (por comparaci贸n con la imprenta).
(2) Femenino de 鈥渋mpresor鈥.
Incunable (Incunabulum pl. Incunabula) Un libro impreso antes de 1501, es decir, hecho en el primer siglo de vida de la imprenta. 鈥淚ncunabulum鈥 es un neologismo latino que significa 鈥渆n la cuna鈥 (de la imprenta, se entiende).
InDesign Programa de maquetaci贸n y dise帽o en 2D de la firma estadounidense Adobe. Admite cierto tratamiento e inclusi贸n de im谩genes en mapa de bits. Apareci贸 a finales de los a帽os 90 del siglo XX para competir con Quark XPress.
Joliet 鈥淛oliet鈥 es el nombre de una extensi贸n que Microsoft hizo del sistema de ficheros ISO-9660, usado en los discos CD-ROM. El sistema Joliet tiene la gran ventaja sobre ISO-9660 de permitir nombres 鈥渓argos鈥 (de hasta 64 caracteres) y el uso de caracteres Unicode (es decir, verdaderamente internacionales). Su gran desventaja es que muchas otras plataformas (versiones antiguas de Windows incluidas) no pueden trabajar con ella.
Juntar trabajos, Aprovechar pel铆cula鈥 (Gang, Gan run, Combination run) Juntar distintos trabajos (de un mismo cliente o de varios distintos) en una misma pasada de filmadora, de imprenta, etc鈥 para ahorrar costes y aprovechar materiales y tiempo de m谩quinas. En espa帽ol no parece tener un nombre especial m谩s all谩 de 鈥渏untar trabajos鈥, 鈥渁provechar pel铆cula鈥 o expresiones similares.
Es una pr谩ctica muy usual, que bien realizada, puede proporcionar costes muy ventajosos a un cliente econ贸micamente d茅bil y ayudar a la empresa de artes gr谩ficas a reducir costes y tiempos de entrega.
La desventaja es que el trabajo ir谩 optimizado para el cliente que m谩s pague o que el impresor tenga en mayor consideraci贸n (por el motivo que sea), por lo que el 鈥渁compa帽ante鈥 puede en alg煤n caso ver cierta p茅rdida de calidad.
Justificaci贸n (Justification) En composici贸n tipogr谩fica, el ajuste de los m谩rgenes de los textos a uno de los lados o (preferentemente) a ambos lados. La justificaci贸n se llama simplemente 鈥渏ustificaci贸n鈥 si los testos ajustan por igual a ambos m谩rgenes, 鈥(en bandera) de salida鈥 si los textos se igualan a la izquierda pero no a la derecha, 鈥(en bandera) de entrada鈥 si no ajustan a la izquierda pero si a la derecha y 鈥(en bandera) centrada鈥 si los textos no se ajustan con respecto a los lados sino con respecto a su ancho y al eje central de composici贸n.
Adem谩s, tambi茅n se puede hablar de 鈥渏ustificaci贸n vertical鈥 si se consideran unos m谩rgenes de composici贸n superior e inferior. Un texto est谩 verticalmente justificado cuando sus l铆neas llenan un espacio vertical asignado por el simple procedimiento de abrir la interl铆nea.
Kashida Sistema de justificaci贸n usado en alfabetos ar谩bigos por el que, para que las l铆neas llenen el ancho de justificaci贸n, no se modifica el espacio entre palabras (como se hace en los alfabetos latinos), sino que se estiran las zonas de 鈥済ui贸n鈥 horizontal鈥 en aquellas letras que lo tienen. As铆, una 鈥渂鈥 medial, por ejemplo, prolonga su comienzo y final m谩s all谩 de lo normal (se estira, no se deforma).
La capacidad de usar kashida es una caracter铆stica 鈥渁vanzada鈥 y muy deseable en cualquier sistema de edici贸n con textos 谩rabigos.
Lienzo (Canvas)
(1) En pintura, una tela fuerte (de lino o c谩帽amo) que se pone sobre un bastidor como base de un cuadro para pintar sobre ella.
(2) En programas de dise帽o digital, el espacio sobre el que se puede trabajar (es decir: el espacio 煤til del fichero).
Ligadura (Ligature) En tipograf铆a, caracteres formados por la uni贸n de dos o m谩s caracteres simples, que se escriben ligados por razones de tradici贸n est茅tica. Son una se帽al de buena composici贸n.
En alfabetos latinos, ligaduras tradicionales son la ff, ffi (que no se reproducen aqu铆). En alfabetos como el 谩rabigo, donde la escritura es casi toda ligada, las ligaduras son muy numerosa y complejas.
L铆nea base (Baseline) En composici贸n tipogr谩fica. una l铆nea horizontal imaginaria en la que se apoyan los car谩cteres tipogr谩ficos para ir formando textos.
L铆nea huerfana (Orphan line) En composici贸n tipogr谩fica, la l铆nea de final de p谩rrafo situada a comienzo de columna. Es un error tipogr谩fico que se considera muy grave y que debe evitarse a toda costa.
Si no hubiera m谩s remedio y el texto prosiguiera (es decir, no se tratara del 煤ltimo p谩rrafo), se puede dejar la l铆nea siempre que se llene el ancho de composici贸n (lo que disimula la 鈥渙rfandad鈥).
Linux Sistema operativo para ordenadores basado en Unix, desarrollado a partir de 1991 por iniciativa del finland茅s Linus Torvalds.
Tras unos comienzos m谩s bien marginales, Linux se convirti贸 en una opci贸n muy respetada como plaforma de trabajo profesional en numerosos 谩mbito.
Linux se acoge al sistema de C贸digo Abierto (Open Source) y al sistema de Licencia P煤blica General (GPL), que permite a los usuarios compartir y alterar el c贸digo asegur谩ndose de que no cae bajo propiedad privada sino que permanece a disposici贸nde la comunidad de usuarios.
El hecho de que sea un sistema 鈥榣ibre鈥 (que no gratuito) ha hecho que sean miles los programadores que han aportado su grano de arena a las distintas versiones que existen de Linux y a los programas que con ellas se pueden usar.
Llamada (Teaser) En la portada de una publicaci贸n peri贸dica, especialmente de una revista, las llamadas son las frases cortas que se incluyen anunciando el contenido. Ejemplos son 鈥淭odas las im谩genes del esc谩ndalo 鈥 o 鈥淓ntrevista con Mar铆a Reina鈥.
Longitud de onda (Wavelength) Al hablar de movimiento de ondas, la distancia entre la cresta de una onda y otra. La luz roja, por ejemplo, tiene una longitud de onda de unos 700 nan贸metros (entre cada cresta de las ondas hay unos 700 nan贸metros).
Lorem ipsum Parrafada m谩s o menos larga de texto formada por latinajos aparentemente con cierto sentido que se usa en dise帽o gr谩fico y tipograf铆a para componer textos falsos a fin de ver el efecto que producir谩 una cierta disposici贸n del texto (cuerpo, tipo de letra, color).
Se le llama 鈥淟orem ipsum鈥 porque es la forma en la que la parrafada suele comenzar. La leyenda que circula entre los tip贸grafos afirma que el Lorem ipsum original se trataba de un texto formado por trozos tomados al azar de la obra Finibus Bonorum et Malorum de Ciceron que un impresor del renacimiento us贸 para hacer pruebas de composici贸n.
El sentido de usar un texto sin sentido es centrar la atenci贸n en el dise帽o y no en el contenido cuando se est谩n haciendo pruebas de dise帽o.
Luces (Highlights) En una fotograf铆a, las zonas m谩s claras de la imagen. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de m谩s claro a m谩s oscuro, se suelen considerar luces del 0% al 25% m谩s claro. Se relacionan con las 鈥渟ombras鈥 (las zonas m谩s oscuras, del 75% al 100% de tono) y los 鈥渕edios tonos鈥 (las zonas intermedias, m谩s o menos del 25% al 75%).
Luz rebotada (Bounce light) (1) En fotograf铆a, la luz que llega a un objeto reflejada por los objetos que lo rodean. (2) En fotograf铆a, iluminar un objeto de forma indirecta 鈥渞ebotando鈥 la luz en otros objetos (por ejemplo, un flash rebotado).
Macromedia Empresa estadounidense especializada en aplicaciones gr谩ficas y multimedia. Actualmente es propiedad de la empresa Adobe.
Mancheta, Cabecera (Masthead) (1) En las publicaciones peri贸dicas, una caja o espacio que contiene los datos principales de la publicaci贸n: Qui茅n la dirige, qui茅n la edita, los componentes de su redacci贸n (o, al menos, sus jefes), d贸nde est谩n las oficinas, qui茅n la imprime y d贸nde, los datos necesarios para contactar鈥 Todo ello encabezado por una reproducci贸n reducida de la cabecera. (2) En la portada de una publicaci贸n peri贸dica, el nombre o logotipo que la identifica.
Marcas de alzado (Collating marks) En impresi贸n, especialmente de libros, las marcas (usualmente peque帽os rect谩ngulos de tinta negra) que se colocan en los lomos de los pliegos de forma sucesiva escalonada para facilitar visualmente su colocaci贸n ordenada (alzado). Cuando un pliego est谩 colocado fuera de lugar, salta a la vista porque su marcar rompe la escalera visual de las marcas.
Margen interior (Gutter) En una publicaci贸n de dos o m谩s hojas, el margen interno entre el texto o im谩genes y el medianil (el punto donde se pliega el papel).
Medianil (Seam) En una publicaci贸n de dos o m谩s hojas, la zona donde se pliega el papel. A veces, por extensi贸n, el margen interior entre el texto o im谩genes y el medianil en si.
Medios tonos, Tonos medios (Midtones) En una fotograf铆a, las zonas de tonos intermedios, ni muy oscuros ni muy claros. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de m谩s claro a m谩s oscuro, se suelen considerar medios tonos las zonas del 25% m谩s claro al 75% m谩s oscuro. Se relacionan con las 鈥渓uces鈥 (las zonas m谩s claras, del 0% al 25% de tono) y las 鈥渟ombras鈥 (las zonas oscuras, m谩s o menos del 75% al 100%).
Nan贸metro (Nanometer, Nanometre) Unidad de distancia equivalente a una millon茅sima de mil铆metro. Se usa, por ejemplo, para medir longitudes de onda.
Negro (Black) El color m谩s oscuro. De hecho, el negro puro es la ausencia de color y de luz. S贸lo existe (en teor铆a) en los objetos estelares conocidos como 鈥淎gujeros negros鈥, que no dejan escapar radicaci贸n alguna, luz visible incluida. No reflejan nada, no emiten luz.
En la vida m谩s normal, el negro es el color neutro m谩s oscuro que un aparato, pintura o tinta son capaces de reproducir. La cuesti贸n de la neutralidad (ausencia de predominio de una longitud de onda concreta) es esencial para que el ojo humano considere 鈥渘egro鈥 ese tono. Cuanto m谩s oscuro sea (menos luz deje pasar o refleje), m谩s negro se considerar谩. En ese sentido, el negro que es capaz de reproducir un peri贸dico medio es peor negro que el de una revista en papel estucado. Y ambos son peor negro que el de un monitor de ordenador bien ajustado.
Negro de gama completa (Full range black) En la separaci贸n de colores para cuatricrom铆a, una selecci贸n negra que se ha hecho cubriendo toda la gama tonal.
Nikon Marca comercial japonesa especializada en la fabricaci贸n de c谩maras fotogr谩ficas.
Og谩mico (Ogamic, Ogham) Relacionado con el antiguo alfabeto Ogham, un antiguo sistema de escritura celta similar a las runas usado en la antigua Britania celta.
OS X Sistema Operativo desarollado por Apple para sustituir al tradicional sistema MacOs. OSX es un sistema Unix basado en la variantes Free BSD y NextStep, de Next.
Pan de oro (Gold leaf, Gold leaves) L谩minas extrafinas de oro que se usan para hacer recubrimientos de objetos (muebles, esculturas, libros鈥) y darles un acabado dorado.
El pan de oro se elabora en calidades muy diversas, pero las principales son dos: Verdadero (o fino) y falso. El pan de oro verdadero est谩 hecho de oro genuino, es m谩s caro que el otro pero tiene mucha mayor prestancia y no desmejora con el paso del tiempo. El pan de oro falso o 鈥榙e imitaci贸n鈥 (dutch gold o composition leaf) es mucho m谩s barato pero desmejora con el tiempo y necesita una capa protectora (lleva un gran porcentaje de bronce).
Pantalla azul (Blue Screen of Death) En Microsoft Windows, la Pantalla azul con letras gris claro (鈥淪e produjo un error fatal en鈥︹) es la forma definitiva en la que el sistema operativo comunica al usuario que se ha producido un error grave en el control del aparato. Las m谩s de las veces la 煤nica salida es reiniciar el ordenador, perdi茅ndo as铆 la informaci贸n que no se hubiera guardado en los discos. La aparici贸n continuada o frecuente de estas pantallas indica un sistema muy inestable, lo que pudiera tener su origen incluso en defectos de fabricaci贸n de los mismos componentes del ordenador (una placa base defectuosa, m贸dulos de RAM en mal estado, etc鈥). Tambi茅n se conoce a esta pantalla con las iniciales inglesas BSOD (Blue Screen of Death: 鈥淧antalla Azul de Muerte鈥).
Papel (Paper) Material plano y fino fabricado en forma de hojas, formado por fibras vegetales (principalmente celulosa y, a veces trapos) que se usa como soporte para la escritura y el dibujo.
El papel fue inventado en China a comienzos de nuestra era y difundido por los 谩rabes. Su invenci贸n y propagaci贸n represent贸 un gran avance en la difusui贸n de la cultura y la informaci贸n ya que era un material mucho m谩s barato, versatil y f谩cil de preparar que el pergamino o el papiro, usados hasta entonces.
Existen muchos tipos de papel, desde los de mayor calidad dedicados al dibujo art铆stico y las impresiones de lujo (fabricados a base de celulosa y trapos), al papel prensa (hecho de pasta de maderas baratas).
La calidad del papel depende, pues, del material con el que est茅n hechos, del grosor (gramaje) que tenga, de las diferentes terminaciones (calandrado, estucado, &hellip,).
Adem谩s de c贸mo soporte de escritura y dibujo, el papel se usa para proteger materiales empaquet谩ndolos, para filtrar l铆quidos, como soporte de otros medios, etc鈥
La aparici贸n de los procesos mecanizados de fabricaci贸n del papel represent贸 un nuevo avance.
Papel calandrado (Calendered paper) Papel que se ha pasado por la calandria para que tenga un acabado satinado y suave.
Papel cebolla, Papel vegetal (Onionskin paper) Papel transl煤cido hecho de fibras vegetales que se usa para proteger material gr谩fico original (fotograf铆as, ilustraciones鈥) o como base para 鈥榗amisas鈥 en artes finales. Tambi茅n se usa para repasar (con l谩pices) y copiar dibujos o motivos.
Papiro (Papyrus) Soporte para la escritura y el dibujo que se obtiene aplastando y preparando los tallos de la planta del papiro, que crece en las orillas de algunos r铆os especialmente en el Nilo. Fue muy utilizada en la antig眉edad junto con el pergamino hasta la invenci贸n del papel.
Par (Even)
(1) Cualquier n煤mero divisible por dos.
(2) Cualquier p谩gina de una publicaci贸n dividida en dos (libros, revistas, peri贸dicos鈥) que cae a la izquierda del medianil seg煤n la mira el lector.
Pergamino (Parchment, Vellum) Piel de oveja o cabra tratada alis谩ndola y suaviz谩ndola para su uso como soporte de escritura. Antes de la invenci贸n y universalizaci贸n del papel, era junto con el papiro el medio m谩s usual para los escritos.
Photoshop Programa de creaci贸n y edici贸n de Im谩genes de mapa de bits de la firma estadounidense Adobe. Admite informaci贸n vectorial. Es b谩sicamente un programa de retoque / creaci贸n de im谩genes en 2D.
Pica Medida de distancia en tipograf铆a tradicional entre los tip贸grafos de tradicion anglosajona. La pica tradicional med铆a 4,22 mm (en una pulgada hab铆a 6,0225 picas) y se divid铆a en doce puntos de pica, que a su vez se divid铆an en d茅cimas de punto.
La pica PostScript no mide lo mismo que la pica tradicional. Equivale a una sexta parte de una pulgada, mientras que la pica tradicional mide 鈥渃asi鈥 eso. Esa diferencia se debi贸 a un redondeo necesario para facilitar en gran medida el trabajo de los primeros dispositivos PostScript: Una pulgada mide 72 puntos de pica PostScript y 72,27 puntos de pica tradicionales).
En Europa continental (incluida Espa帽a), la medida tradicional en tipograf铆a era el c铆cero (dividido en puntos Didot), que no med铆a lo mismo.
PitStop PitStop es una herramienta profesional de edici贸n de ficheros PDF que funciona como extensi贸n (plug-in) de Adobe Acrobat. Permite revisar, retocar y corregir ficheros PDF. Es una herramienta extremadamente 煤til en entornos de preimpresi贸n que trabajen con ficheros PDF. Su fabricante es Enfocus Software.
Plancha (Plate) En impresi贸n, la pieza que lleva toda la informaci贸n imprimible y que al recibir la tinta, distribuye 茅sta de forma significativa para que despu茅s se traslade a donde se va a imprimir (directa o indirectamente).
Una plancha puede llevar la informaci贸n como bajorrelieve (huecos donde se alojar谩 tinta: huecograbado), como altorrelieve (zonas m谩s alzadas donde ir谩 la tinta: Tipograf铆a o flexograf铆a), como agujeros (huecos en una malla: serigraf铆a) o como zonas repelentes a la tinta (litograf铆a).
El nombre de plancha proviene de que en las imprentas antiguas esta pieza ten铆a forma de placa o plancha r铆gida. Poesteriormente adopt贸 forma semicil铆ndrica para adaptarse a cilindros rotatorios.
Dependiendo del sistema de impresi贸n, las planchas pueden ser de muchos materiales: Madera, Metal (acero, cobre, 鈥), pl谩stico, pl谩sticos pol铆meros (flexograf铆a) e incluso papel (litograf铆a offset).
Las planchas antiguamente se grababan directamente mediante herramientas como buriles o l谩pices grasos. Posteriormente, con el desarrollo de las tecnicas fotogr谩ficas y de tramados de semitonos, se pas贸 a la grabaci贸n fotoqu铆mica usando pasos intermedios conocidos como 鈥渇otolitos鈥. En la actualidad, se graba la plancha directamente desde los ordenadores. Es lo que se llama 鈥済rabaci贸n directa a plancha鈥 (Computer To Plate: CTP).
Planograf铆a (Planography)
(1) S铆n贸nimo de litograf铆a.
(2) En general, cualquier sistema de impresi贸n en el que la plancha no tiene relieve. Tambi茅n se dice 鈥渋mpresi贸n planogr谩fica鈥.
Plegado en acorde贸n, Acorde贸n (Accordion folding, Fan folding, Z Folding, Zig-zag Folding) El plegado en acorde贸n (ingl茅s: Accordion fold) es un tipo de plegado de folletos en el que el papel tiene dos pliegues o m谩s que van alternando su direcci贸n de plegado, con lo que se forma una especie de acorde贸n (de ah铆 su nombre). Tambi茅n se llama plegado 鈥渆n abanico鈥 (fan fold).
Profundidad de campo (Depth of field) En 贸ptica y fotograf铆a, la distancia en la que los objetos a los que apunta una lente tienen foco. A mayor profundidad de campo, m谩yor es la distancia que hay entre el objeto enfocado m谩s cercano y el m谩s lejano.
La profundidad de campo est谩 relacionada con la distancia focal de un objetivo y la apertura de diafragma: A menor apertura de diafragma (n煤mero 鈥渇鈥 m谩s alto), mayor profundidad de campo. A menor distancia focal, mayor profundidad de campo.
Pulgada (Inch) Medida lineal anglosajona que equivale a 2,54 cm.
Punta seca (Dry point) T茅cnica de grabado artistico en hueco (intaglio) basado en grabar directamente sobre la plancha haciendo a mano libre peque帽as incisiones y l铆neas con un instrumento de punta fina muy afilada.
Punto de semitono (Halftone spot) Cada uno de los puntos que componen una trama de semitono. Si se trata de una trama PostScript o similar, de amplitud modulada (AM), el punto de semitono se compone de varios puntos de impresi贸n (para producir 256 diferencias de tono se necesitan te贸ricamente 256 puntos de impresi贸n por punto de semitono).
En tramas avanzadas, los puntos de semitono se agrupan en las llamadas 鈥渟uperceldas鈥 para superar limitaciones intr铆nsecas de realizaci贸n.
Punto negro (Black point) En una imagen, la zona oscura que se desea reproducir con el valor m谩s oscuro posible (es decir 鈥渃omo negro鈥). En tratamiento digital, se llama 鈥渕arcar o elegir el punto negro鈥 a indicar qu茅 valores de una imagen deben reproducirse con el valor m谩s oscuro posible). Hacerlo as铆 aumenta el efecto de profundidad de una imagen. Eso se suele hacer marcando con el cuentagotas una zona representativa de esos valores (usualmente una zona de sombras),
Sin embargo, no es imprescindible que una imagen tenga asignado un 鈥(valor de) punto negro鈥, aunque es lo m谩s usual.
Quark
(1) Empresa estadounidense con central en Denver (Colorado) que fabrica Quark XPress, el programa que en los a帽os 90 del siglo XX ha dominado el mundo de la autoedici贸n Quark
(2) Abreviatura de 鈥淨uark XPress鈥.
Quark XPress Programa para maquetar documentos impresos en ordenadores personales (autoedici贸n), fabricado por la firma estadounidense Quark.
Quemar (To burn) En artes gr谩ficas, exponer las planchas fotosensibles a la acci贸n de la luz para su posterior procesado. Es un anglicismo.
Quinto color (Fifth colour) Color directo (spot colour) que se a帽ade en un proceso de impresi贸n mediante cuatricrom铆a para conseguir efectos de color o brillo que no se pueden conseguir con los cuatro colores habituales.
Un quinto color es as铆 un color que viene ya mezclado por el fabricante y que tiene caracter铆sticas especiales como ser una tinta met谩lica o fluorescente. Tambi茅n es un sistema muy usado para garantizar que el color especial de un logo no se altera y se mantiene constante en todos los productos.
Recorrido (Run around, Run-around) En tipograf铆a, acomodar la disposici贸n de las l铆neas de un texto (acort谩ndolas y desplazando sus inicios o finales) para que permitan la presencia de otro objeto (usualmente una imagen).
Los recorridos (tambi茅n llamados arracadas o sangr铆as) son el procedimiento habitual para colocar siluetas de objetos por en medio de los textos para animarlos un poco.
Hacer un recorrido excesivo (donde el espacio de texto quitado es mayor que el espacio que se le ha dejado) es una composici贸n tipogr谩fica muy pobre.
Registro (Registration, Register) El registro es la superposici贸n exacta de los distintas planchas en un proceso de impresi贸n. Usualmente cada plancha corresponde a un color, por lo que la 鈥渇alta de registro鈥 es perceptible como un fallo en la superposici贸n de los colores. Para que las planchas o fotolitos no est茅n 鈥渇uera de registro鈥 se a帽aden unas marcas especiales llamadas 鈥渃ruces de registro鈥 que facilitan su colocaci贸n y comprobaci贸n exacta.
En cada proceso de impresi贸n hay un peque帽o margen de tolerancia en el registro que se soluciona mediante el reventado (trapping). Cada proceso tiene su margen particular de lo que se considera aceptable, aunque el regisro exacto es el ideal.
Regla (Ruler) Instrumento usualmente alargado, recto y no muy dado a la distorsi贸n que se usa para realizar medidas de longitud no excesivamente grandes. Las reglas se hacen de madera, pl谩stico y metal. Las medidas pueden ser de cualquier medida de distancia usual: Cent铆metros (con mil铆metros), Pulgadas, Picas, C铆ceros鈥
Adem谩s d epara medir, las reglas se usan como ayuda en el dibujo lineal.
Repinte (Setoff, Set off, Offsetting) En imprenta, el defecto de impresi贸n que se produce cuando la tinta (aun h煤meda) de una hoja se transfiere en parte a la hojas que tiene en contacto (encima o debajo), lo que crea una especie de imagen 鈥榝antasma鈥.
Resma (Ream) Un bloque de 500 hojas de papel.
Reventado (Trapping) En imprenta, aplicar reventados (trapping) es ajustar c贸mo imprimen los colores de las diferentes planchas para corregir los defectos visuales que producir谩n los inevitables peque帽os fallos en el registro de las planchas al imprimir.
Lo usual es que ampliar un poco los bordes de los colores m谩s claros para que sobreimpriman un poco sobre los colores m谩s oscuros.hay dos clases de reventado.
Cuando un elemento oscuro est谩 sobre un fondo claro, se amplia el color del fondo claro, que 鈥榚ntra鈥 en el objeto oscuro. Ese es un reventado positivo (choke trapping).
Cuando un elemento claro est谩 sobre un fondo oscuro, se amplia el color del objeto claro, que 鈥榬ebosa鈥 hacia el fondo oscuro. Ese es un reventado negativo (spread trapping)
RIP Siglas de la expresi贸n inglesa 鈥淩aster Image Processor鈥: Procesador Int茅rprete de Im谩genes.
Rodillo de filigrana (Dandy roll, Watermarking dandy)
(1) Rodillo con acabado de alambre que, aplicado con bastante presi贸n sobre el papel verjurado al final de su proceso de fabricaci贸n deja en 茅ste sus t铆picas marcas y textura longitudinales.
(2) Rodillo similar al anterior pero que lleva un dibujo peculiar para dejar marcas de agua en el papel (watermark).
Rojo (Red) Sensaci贸n de color que en el ojo humano est谩ndar causa una luz en la que predominan las frecuencias de onda cercanas a los 700 nan贸metros.
El rojo es uno de los colores a los que algunos receptores del ojo los conos) son sensibles. Por eso se lo considera uno de los tres colores primarios (los otros son el Verde y el Azul). Su complementario (contrario, si se quiere considerar as铆) es el Cian.
Tradicionalmente se ha considerado que el rojo es un color asociado con el peligro, la excitaci贸n, la sensualidad y la actividad. Lo cierto es que, por razones fisiol贸gicas, el ojo humano es capaz de discriminar muchas m谩s tonalidades de rojo que de azul o verde.
Rotativa (Web Press) Dispositivo de impresi贸n comercial de gran capacidad de tirada que funciona con bobinas de papel continuo.
Runa (Rune) Cada uno de los car谩cteres escritos de los alfabetos usados en la antigua Europa del Norte por las poblaciones germanas y vecinas entre comienzos de la era cristiana y la Edad Media. Se aplica especialmente a los textos en lenguas escandinavas grabados en piedra en esa 茅poca.
A los textos r煤nicos se les sol铆a atribuir un car谩cter m谩gico y las mismas letras eran tenidas por m谩gicas.
Sangr铆a francesa (Hanging indent) Estilo de sangr铆a de p谩rrafo en el que la primera l铆nea sobresale por la izquierda algo m谩s que el resto, que van algo m谩s sangradas.
S铆mbolo (Symbol) Imagen, sonidos o gr谩ficos con los que se representa un concepto. Es usual que haya alguna similitud o relaci贸n aparente entre lo representado y el s铆mbolo (el fuego representa al Diablo porque su hogar es el Infierno, por ejemplo).
Sobreimpresi贸n (Overprint) El hecho de sobreimprimir.
Sobreimprimir (To overprint) Imprimir una tinta encima de otra. Es decir, imprimir los colores de todos los elementos sin tener en cuenta los colores que puedan tener elementos que haya debajo, sumando as铆 los valores de todos ellos donde coincidan.
Sobreimpreimir una letras amarillas, por ejemplo, sobre un fondo cian quiere decir que se imprimir谩n ambas planchas y que el resultado ser谩 unas letras verdes (cian + amarillo) sobre un fondo azulado.
Un sin贸nimo de 鈥榮obreimprimir鈥 es 鈥榩isar鈥 (por ejemplo: 鈥榣a fotograf铆a pisa sobre el fondo鈥). El procedimiento contrario es 鈥榗alar鈥.
Sobrexposici贸n (Overexposure) En fotograf铆a, la exposici贸n a la luz un material fotosensible m谩s de lo necesario para reproducir un original de la forma m谩s fiel posible.
Solarizaci贸n (Solarization) Tratamiento fotogr谩fico por el que las zonas de luz de una imagen se vuelven oscuras mientras que los medios tonos se vuelven muy claros y las sombras se mantienen como tales. El efecto es similar al de superponer un negativo oscuro y un positivo claro: S贸lo los medios tonos se perciben como luces.
En Adobe Photoshop, se puede solarizar mediante curvas orscureciendo las luces como las sombras, y aclarando al m谩ximo los medios tonos.
Subexposici贸n (Underexposure) En fotograf铆a, la exposici贸n a la luz un material fotosensible menos de lo necesario para reproducir un original de la forma m谩s fiel posible.
Sumario (Pull-quote, Out-quote. Index page, Content page) (1) Los sumarios (pull-quotes) son frases cortas que se extraen literalmente (o casi literalmente) del contenido de un art铆culo en una publicaci贸n peri贸dica o similar (una revista, un peri贸dico, un anuario鈥) y que se compone tipogr谩ficamente de forma resaltada (en un cuerpo mayor, en una letra distinta, a doble columnado鈥) para llamar la atenci贸n del lector y captar su atenci贸n.
Ejemplos de sumarios ser铆an 鈥淣unca he considerado que la pena de muerte fuera una pena civilizada鈥, en una entrevista con un juez destacado, 鈥淪eiscientos soldados murieron s贸lo en los tres primeros minutos del asalto a la isla鈥, en un reportaje sobre una guerra, 鈥淟os beneficios netos de las filiales meridionales subieron un 350% en el primer trimestre鈥, en el caso del anuario de una empresa petrolera.
(2) En las publicaci贸nes peri贸dicas tipo revista, la p谩gina (index page, content page) en la que se describe, usualmente de forma llamativa, el contenido del n煤mero en cuesti贸n.
Tabla (Table) Forma de disponer y estructurar datos relacionados para que sea posible ver qu茅 relaciones tienen con respecto a distintos conceptos.
Una tabla debe ser f谩cil de consultar y de leer. Las relaciones y jerarqu铆as se deben de poder ver al primer golpe de vista. As铆, por ejemplo, en una tabla de precios de hoteles en distintas temporadas, debe ser f谩cil saber qu茅 hotel es el m谩s barato en temporada baja.
Las tablas pueden contener cualquier tipo de elemento visual y su estructuraci贸n y ajuste requiere bastante disciplina visual y tipogr谩fica.
Tabular (To tabulate)
(1) Disponer datos en forma de tabla
(2) Usar la tecla de tabular (TAB) para introducir un car谩cter de tabulador.
Texto falso, Texto simulado (Greek text) En dise帽o gr谩fico, las l铆neas (horizontales usualmente) con las que se suele representar la presencia de texto en un boceto o borrador. Los programas inform谩ticos de maquetaci贸n y dibujo (como Quark Xpress o Adobe InDesign) suelen ofrecer la posibilidad de representar as铆 los textos a partir de cierto tama帽o para agilizar el trabajo de los ordenadores (que deben hacer muchos menos c谩lculos para representar los dise帽os).
Tinta (Ink) Fluido de mayor o menor viscosidad y opacidad que se usa para imprimir o escribir mensajes e im谩genes.
La composici贸n y color de la tinta es muy variable. As铆, las tintas para litograf铆a art铆stica son muy viscosas y espesas, mientras que las tinta para dibujo a pluma o para grabado mediante huecograbado son bastante fluidas y l铆quidas. Algunas, como las tintas de serigraf铆a son opacas como la pintura, pero la mayor铆a son semitransparentes al aplicarse.
Tip贸metro (Type gauge, Type gauge ruler) Regla especial usada en artes gr谩ficas por los tip贸grafos, dise帽adores y dem谩s especialistas gr谩ficos para medir tipos, fuentes, interl铆neas y otras distancias o proporciones relacionadas con los textos.
Los tip贸metros sol铆an incluir varias escalas de interl铆neas, tablas simplificadas para contar textos, muestras de tipos y otras utilidades. Los hab铆a de metal, pl谩stico y, en su etapa final (antes del triunfo de la autoedici贸n), de acetato flexible.
Los tip贸metros europeos 鈥渃ontinentales鈥 median en c铆ceros, los anglosajones en 鈥減icas鈥.
Tirada (Press run, Run) El conjunto de ejemplares que forman una edici贸n. No se define realmente por el arranque y parada de una m谩quina o grupo de m谩quinas, sino por el inicio y acabado de una tarea de impresi贸n, que puede durar m谩s de un d铆a (incluidos varias paradas de m谩quinas para cambio de planchas o similares).
Una tirada en sentido 鈥渃l谩sico鈥 se entiende que sucede en un solo lugar, aunque pueda incluir m谩s de una m谩quina trabajando al un铆sono. Una tirada 鈥渕oderna鈥 puede ocurrir en varios lugares a la vez (por ejemplo, la edici贸n multiplanta de un peri贸dico).
Posibemente lo que defina la tirada sea el hecho de una unidad razonable de planchas y de comienzo y acabado del proceso. De ese modo, dos rotativas trabajando en paralelo e imprimiendo ediciones de un peri贸dico para dos zonas distintas (con planchas distintas) deber铆a entenderse como dos tiradas en paralelo, no como una sola.
Si por el motivo que sea se vuelve a repetir el proceso completo y se redistribuye el peri贸dico, se ha hecho una repetici贸n de tirada o segunda tirada (que puede ser o no una segunda edici贸n, si se var铆a o no el contenido).
las tiradas se cuentan por n煤mero de ejemplares 鈥渢irados鈥 o impresos.
T铆tulo, Titular (Headline) Frase o palabras que encabezan un escrito y resumen o anuncian su contenido.
Los t铆tulares o 鈥渢铆tulos鈥 se suelen componer tipogr谩ficamente en letras m谩s grandes y, a veces, de familias distintas, otros colores y en disposici贸n aparte. Deben ser lo primero que llame la atenci贸n del lector y ser muy claros (tanto en contenido como en forma). La expresi贸n 鈥渢itular鈥 se suele reservar a la prensa y no se usa en libros.
Tolerancia, Margen de error (Tolerance) El margen de diferencia posible que se establece entre un objetivo determinado y el punto alcanzado. En producci贸n de artes gr谩ficas, el objetivo suele ser lo que se denomina 鈥榚l original鈥 y el maargen de errores o desviaciones admisibles suele estar fijado por un est谩ndar expl铆cito al que cliente y proveedor suelen acordar atenerse.
T贸ner (Toner) Sustancia en forma de polvo muy fino, microsc贸pico, que se usa en las fotocopiadoras e impresoras l谩ser a modo de tinta.
Trama estoc谩stica (Stochastic screen) Sistema de tramado de im谩genes por el que se reproducen los distintos tonos de color distributendo los puntos de tinta de forma controlada pero aparentemente aleatoria (es decir: De forma 鈥渆stoc谩stica鈥). El tama帽o de los puntos no var铆a, var铆a la frecuencia de su distribuci贸n (por eso se llaman tambi茅n 鈥榯ramas de frecuencia modulada鈥). En las zonas claras, hay menos puntos, en las oscuras hay m谩s.
Tramado estoc谩stico (Stochastic screening) Ver 鈥淭rama estoc谩stica鈥.
Trazado de recorte (Clipping path) En im谩genes en dos dimensiones con destino a la impresi贸pn, un trazado de recorte es un trazado vectorial que va dentro de una imagen para 鈥榬ecortar鈥 una parte de ella (usualmente el fondo) de modo que no se vea al colocar la imagen dentro de otro programa (normalmente un programa de maquetaci贸n o dibujo vectorial).
La imagen que se recorta puede ser vectorial, de mapa de bits o mixta. El trazado debe ser siempre vectorial, debe estar indicado como tal 鈥榯razado de recorte鈥 y se debe haber indicado una curvatura (flatness) para 茅l dependiendo del dispositivo en el que se vaya a imprimir (0-3 para impresoras, 8-10 para filmadoras).
Trementina (Turpentine) La esencia de trementina es uno de los derivados de la resina de coniferas (pinos, abetos, etc鈥). La trementina es la parte volatil de la resina, que se destila mediante calentamiento de aquella. Es un l铆quido amarillento, muy inflamable y con un olor muy penetrante y caracter铆stico. Se usa tradicionalmente como disolvente en pinturas. Tiende a espesarse al contacto con el aire (por evaporaci贸n de sus partes m谩s l铆quidas). Tambi茅n se la conoce como 鈥渁guarr谩s vegetal鈥. Cuando la trementina es oscura eso se debe a que es de baja calidad o a que es 鈥渧ieja鈥 y ha estado en contacto con el aire.
Tritono (Tritone) Una imagen preparada para imprimirse s贸lo con tres tintas, en sus diferentes tonos y proporciones.
Troquel seco, Golpe seco (Blind emboss) T茅cnica de impresi贸n (o, m谩s bien, de 鈥渁cabado鈥) que consiste en imprimir letras o im谩genes mediante presi贸n con un troquel y contratroquel sin tinta ni barniz (鈥渟eco鈥) sobre una superficie para dejar una marca en relieve (bajorrelieve o altorrelieve, dependiendo de la disposici贸n de las piezas). En algunos casos, se a帽ade a la vez calor.
El 鈥済olpe seco鈥 se aplica sobre materiales de cierta entidad (cartulina, cart贸n, cuero鈥), ya que el papel demasiado fino ni lo soporta ni lo recoge.
Ejemplos de impresi贸n mediante troquel seco son la impresi贸n Braille para ciegos o las tarjetas de visita con dibujos o letras en relieve.
Turquesa (Turquoise) En el sistema tradicional e impreciso de describir los colores mediante palabras (鈥榬ojo carruaje, verde botella鈥) el az煤l turquesa viene a ser un azul claro y brillante que a veces tiene una lev铆sima tonalidad verdosa.
Su nombre se deriva del color que tiene la piedra semipreciosa llamada turquesa (cuya tonalidad va desde el azul claro brillante hasta un verde azulado claro brillante). Estos son dos ejemplos de tonos turquesa:
UCR Son las siglas de la expresi贸n inglesa Under Colour Removal (eliminaci贸n del color subyacente). Es una t茅cnica aplicada en la separaci贸n de colores para su impresi贸n.
S贸lo actua en las areas neutrales (grises). Se identifican aquella zonas de la imagen en la que la mezcla CMY es neutra o muy cercana al neutro (gris) y se sustituye en lo posible esa mezcla por una cantidad de tinta negra que de los mismos resultados, pero nunca se elimina del todo los colores CMY (para que las sombras no pierdan profundidad). UCR se aplica sobre todo en las zonas de sombras
La funci贸n UCR se mide como un porcentaje total de cobertura de tinta, es decir: Si las cuatro tintas al 100% dar铆an un 400% (inaplicable en el mundo real por los problemas y costes que causar铆a), se puede hablar de UCR% con un total de tinta del 280%, por ejemplo. El valor total de tinta se calcula sumando los valores de los cuatro colores en las zonas m谩s oscuras de una imagen.
El tipo de UCR depende del tipo de impresi贸n y del papel que se van a usar. La impresi贸n en rotativas de peri贸dicos en papel prensa usa UCRs mucho m谩s bajos (280%, por ejemplo) que la impresi贸n de huecograbado en papel estucado (f谩cil un 320%, por ejemplo). La impresi贸n en papeles m谩s absorbentes y de peor calidad fuerza la aplicaci贸n de valores de UCR menores, lo que implica una intervenci贸n m谩s intensa en la imagen que se reproduce inevitablemente peor.
El exceso de UCR (un valor demasiado bajo, que implica demasiada eliminaci贸n de CMY) hace que las im谩genes queden 鈥榩lanas鈥, faltas de vida y que aparezca incluso la sensaci贸n de ver las sombras en negativo (por falta de tono).
La falta de UCR (un valor demasiado alto, que implica poca eliminaci贸n de CMY), causar谩 repinte en las impresiones, que las sombras se cieguen perdiendo detalle, alteraciones de tonos, y costes mayores en grandes tiradas.
En Photoshop (y otros programas), adem谩s de elegir el valor total de tinta de una UCR, se pueden elegir el valor m谩ximo de tinta negra (con un tope de 100%, evidentemente).
El otro procedimiento est谩ndar en la separaci贸n de colores es CGR. Las ventajas e inconvenientes de aplicar uno u otro dependen de muchos factores, el tipo de imagen incluido.
Ultravioleta (Ultraviolet) La luz ultravioleta es aquella zona del espectro electromagn茅tico cuya longitud de onda se situa entre los 12 y los 400 nan贸metros. El ojo humano no es capaz de percibirla. Muchos animales e intrumentos de medici贸n 贸ptica s铆 son capaces de percibirla.
Umax Firma comercial especialmente conocida por fabricar esc谩neres. Visite su sitio web.
Uncial En tipograf铆a y caligraf铆a, letras iguales o similares a las letras muy redondeadas y biseladas (por el uso de un c谩lamo) que se usaban en los manuscritos latinos y griegos escritos entre los siglos III y IX. Era una caligraf铆a t铆pica de fragmentos del Antiguo y Nuevo Testamento escritos papiros.
En la actualidad, las letras unciales tienden a asociarse con una apariencia medieval, c茅ltica o irlandesa.
UV Abreviatura de ultravioleta. Tambi茅n se usa UVI.
Veh铆culo (Vehicle) En impresi贸n, el l铆quido (m谩s o menos viscoso) que sirve para transportar los pigmentos y facilitar su dispersi贸n sobre el medio imprimible.
Verjurado, Papel verjurado (Laid paper) Tipo de papel de escritura e imprenta generalmente de buena calidad con una textura formada por finas rayas longitudinales, visibles incluso al trasluz. Estas l铆neas las crea un cilindro de filigrana que lleva alambre durante la fabricaci贸n del papel.
Verso Cualquier p谩gina que en un documento impreso formado por dobles p谩ginas cae a la izquierda. Es siempre par.
Volcado PostScript (PostScript Dump) Forma un poco anticuada de referirse a la impresi贸n de un archivo PostScript a un fichero (print to file).
Wacom Firma comercial estadounidense especialmente destacada en la fabricaci贸n de tabletas gr谩ficas y l谩pices 贸pticos. Visite su sitio web.
WYSIWYG Siglas de la expresi贸n inglesa 鈥淲hat you see is what you get鈥. Es decir: 鈥淟o que ves es lo que hay鈥. Esa expresi贸n se acu帽贸 hacia los a帽os ochenta para indicar programas que por primera vez eran capaces de reflejar en pantalla una apariencia aproximada de c贸mo iba a quedar impreso el documento (proporciones de textos, apariencia tipogr谩fica, colores, etc鈥). Los primeros tiempos del Wysiwyg causar铆an risa en la actualidad. Era m谩s un deseo y una expresi贸n de publicidad que una realidad. Y, sin embargo, los programas que respond铆an al Wysiwyg revolucionaron el mundo de la inform谩tica.
Xilograf铆a (Xylography, Woodblock printmaking) Impresi贸n en altorrelieve realizada con tipos, motivos o dibujos grabados en madera. Es una de las formas m谩s antiguas de impresi贸n.
La grabaci贸n de las planchas se suele hacer a mano con instrumentos como gubias o buriles. Eso deja unas marcas y un acabado muy caracter铆stico de la xilograf铆a. La aparente tosquedad e ingenuidad de ese acabado es el origen de un estilo de ilustraci贸n digital, que surge de una recreaci贸n de este acabado.
Una t茅cnica art铆stica muy similar es el linograbado, que en lugar de madera usa lin贸leo, m谩s f谩cil de trabajar y m谩s barato.
Contamos con 3 paquetes con precios reducidos.
EL de imagen para empresas que recien empiezan.
El de evento destinado a promocioanar un evento, conicerto o actividad especial.
El de promoci贸n que cuenta con afiches mas grandes para mejor visualizaci贸n.
Estos se tienen que realizar en un solo tiraje, consultenos.
Contamos con una variedad de acabados para que que su producto cuente con la imagen que busca.
Podemos asesorarlo para que su presupuesto no se exceda y saque la maxima rentabilidad a su inversi贸n.
Visitenos y cuentenos su proyecto, nosotros lo haremos ahorrar y rentabilizar en tiempo y materiales.
Zumo cuenta con ilustra su estudio de dise帽o asi como ippress la empresa dedicada al retoque y montaje de fotogr谩fias e ilustraciones.
Podemos realizar entregas a nivel nacional con embalaje especial para el correcto transporte de su mercader铆a.
Cabe destacar que contamos con servicio de maquila para cualquier tipo de producto.
Consulte por entregas fuera de pais.
Contamos con una variedad de acabados para que que su producto cuente con la imagen que busca.
Podemos asesorarlo para que su presupuesto no se exceda y saque la maxima rentabilidad a su inversi贸n.
Visitenos y cuentenos su proyecto, nosotros lo haremos ahorrar y rentabilizar en tiempo y materiales.
Zumo cuenta con ilustra su estudio de dise帽o asi como ippress la empresa dedicada al retoque y montaje de fotogr谩fias e ilustraciones.
Podemos realizar entregas a nivel nacional con embalaje especial para el correcto transporte de su mercader铆a.
Cabe destacar que contamos con servicio de maquila para cualquier tipo de producto.
Consulte por entregas fuera de pais.
Contamos con 3 paquetes con precios reducidos.
EL de imagen para empresas que recien empiezan.
El de evento destinado a promocioanar un evento, conicerto o actividad especial.
El de promoci贸n que cuenta con afiches mas grandes para mejor visualizaci贸n.
Estos se tienen que realizar en un solo tiraje, consultenos.
Los precios no incluyen IGV
TIPO DE TRABAJO: FOLLETO, AFICHE, REVISTA, VOLANTE, INVITACI脫N, ETC鈥
CANTIDAD DESDE 100 UNDS, 1000 UNDS, 50,000 UNDS, ETC
MEDIDA TAMA脩O DEL TRABAJO
MEDIA ABIERTA APLICABLE PARA D脥PTICOS, TR脥PTICOS, CUADR脥PTICOS, TODA PIEZA QUE LLEVA UN DOBLEZ
TIPO DE PAPEL COUCHE, BOND, FOLDCOTE, ETC.
GRAMAJE O ESPESOR DE PAPEL BOND DE 60GR. HASTA 120GR. COUCHE DE 90GR. HASTA 350GR. FOLDCOTE DE C.12 HASTA C.26
CANTIDAD DE P脕GINAS CADA LADO DE UNA HOJA ES UNA P脕G. ESPECIFICAR SI ES INCLUYENDO CAR脕TULA
ENGRAPADO SOLO APLICA PAR REVISTAS O FOLLETOS CON M脕S DE 4 P脕GS.
ENCOLADO SOLO APLICA PARA REVISTAS
ACABADOS BARNIZ O PL脕STICO MATE O BRILLANTE, SECTORIZADO, TROQUELADO, ESPIRALADO, ETC...
Tu mensaje ha sido env铆ado, nos comunicaremos pronto contigo.